Hoy en día existen diferentes formas de pensar,
actuar, comprender y hacer las cosas, es por ello que se muestra un tema que no
debe pasar de lado que es la inteligencia emocional.
La Inteligencia Emocional se
refiere a la capacidad que tiene el ser humano de sentir, controlar, entender y
modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. Así mismo decimos
que la Inteligencia
emocional no es ahogar las emociones, sino dirigirlas y equilibrarlas hacia un estado positivo y brindarnos una mejor
forma de actuar ante cualquier problema que pudiese ocurrir.
También decimos que la inteligencia emocional es una herramienta que abarca
todas las áreas en las diferentes etapas de la vida del ser humano.
Hoy en día las personas que poseen una elevada Inteligencia
Emocional suelen ser socialmente equilibradas, alegres, extravertidas, poco
predispuestas a la timidez y a darle vueltas a sus preocupaciones, ya que mirar
de diferente manera las situaciones y retos que tuvieran en la etapa de su vida.
Así mismo las personas con Inteligencia Emocional Demuestran
estar dotadas de una notable capacidad para comprometerse con las causas y las
personas, suelen adoptar responsabilidades, mantienen una visión ética de la
vida, son afables y cariñosas en sus relaciones.
Su vida emocional es rica y
apropiada, se sienten a gusto consigo mismas, con sus semejantes y con el
entorno social en el que viven, además tienen visión positiva de ellas mismas y
superan mucho antes y mejor los reveses de la vida.
Las diferentes
inteligencias;
A. La Inteligencia Lógica:
Este tipo
de Inteligencia tiene que ver con el desarrollo de pensamiento abstracto, con
la precisión y la organización a través de pautas o secuencias.
B. La Inteligencia Lingüística:
Es la inteligencia
relacionada con nuestra capacidad verbal, con el lenguaje y con el manejo de
las palabras.
C. La Inteligencia Kinestésica:
Este tipo
de inteligencia Abarca todo lo relacionado con el movimiento tanto corporal
como el de los objetos, y los reflejos que pueden tener las personas.
D. La Inteligencia Musical:
La
inteligencia musical se relaciona directamente con las habilidades musicales y los
diferentes ritmos que podamos obtener en el medio que nos rodea.
E. La Inteligencia Interpersonal:
La
inteligencia interpersonal implica la capacidad de establecer comunicación y relaciones
con otras personas de diferentes comunidades dentro de los diferentes entornos.
F. La Inteligencia Visual -
Espacial:
La
inteligencia visual es la capacidad para integrar elementos, percibirlos y
ordenarlos en el espacio y poder establecer relaciones de tipo metafórico entre
ellos.
G. La Inteligencia Intrapersonal:
La
inteligencia intrapersonal se refiere al conocimiento de uno mismo y todos los
procesos relacionados, como automotivación y autoconfianza.
En conclusión:
Con la
inteligencia emocional nos ayuda al desarrollo armónico y equilibrado en la
personalidad, esta da lugar a que disminuya o elimine malestares psicosomáticos
intrusivos y previene enfermedades producidas por desequilibrios emocionales,
favorece el entusiasmo y la motivación en las personas.
La
inteligencia emocional permite un mejor desarrollo de nuestras relaciones con
las personas, tanto en el área efectiva, familiar, social y laboral, esto da
lugar a que podamos Comprender los
sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones, lo cual nos
brindará más posibilidades de desarrollo personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario